miércoles, 6 de abril de 2016

¿Qué significa jugar en la Selección?

(Por: Matías García Falcone) Llegar a jugar en el equipo de tu país es el mayor logro que puede aspirar un deportista. Ser elegido entre los mejores de la nación, representar los colores y formar un grupo con colegas compartiendo distintas experiencias y creando nuevas. La selección Argentina de básquet no es diferente y por eso entrevistamos a distintos jugadores con pasado, presente y futuro en el conjunto albiceleste. Tanto como para conocer lo que significa ser parte, cómo de saber qué se siente estar al lado de integrantes de la histórica Generación Dorada.

Nicolás De los Santos (Gimnasia Indalo)
"Estar en la selección es lo más lindo que a un jugador le puede pasar."

El base bahiense es una de las figuras de la Liga Nacional defendiendo los colores del verde patagónico. En cuanto a la selección tuvo participación en distintas categorías (Sudamericano de Cadetes 2005, Sudamericano Juvenil 2005, Panamericano Juvenil 2006, Mundial Juvenil 2007 y Campeonato Sudamericano de Baloncesto 2008).

A pesar de que Campazzo y Laprovittola son los estandartes en su posición él no se desanima: "El sueño siempre está. Pero en la posición en la que juego hay jugadores de gran nivel que están jugando en grandes ligas y pasando por un gran momento. Estar en la selección es lo más lindo que a un jugador le puede pasar. Yo seguiré trabajando y si un día me toca bienvenido sea y si no volveré a trabajar para que en un futuro vuelva."

Por otro lado, confía en el futuro de nuestro país: "No es fácil venir después de la generación dorada. Fue la mejor selección que tuvo el básquet argentino, ganó cosas muy importantes y el cambio este no es fácil para todos los jugadores que vienen. Hay jugadores jóvenes que están haciendo las cosas muy bien, pero esto es un nuevo proceso son muy jóvenes y si siguen por este camino van a llegar muy lejos."

Marcos Delía (Obras Basket)
"Fue una noticia hermosa"

El pivot del tachero, que viene teniendo participación activa en el equipo (estuvo en el Mundial 2014 y en el último Preolímpico), resaltó la decisión de declararse disponible de Ginobili: "Fue una noticia hermosa. Todos estaban esperando que él lo confirme. Había muchas expectativas en cuanto a eso. Por suerte dio el sí y va a estar en lo que seguramente será el último torneo con la selección. Se da la situación ideal para que sea un gran cierre. Si me toca estar creo que va a ser para mi algo que no me voy a olvidar nunca. Porque es el máximo referente del básquet, trascendió al deporte histórico de Argentina. Compartir algo con él es muy enriquecedor para cualquiera."

También habló de los jugadores de experiencia que hay en el plantel de Sergio Hernández y cómo es trabajar al lado de ellos: "Todos los referentes de la selección son respetados mundialmente y compartir con ellos el día a día es impagable. Estoy agradecido de todo lo que me tocó compartir con ellos."

Marcos buscará ser el elegido nuevamente para representar a nuestro país en Rio 2016.

Luca Vildoza (Quilmes de Mar del Plata)
  "Es un orgullo haber llegado a jugar en la selección"

El base de 20 años tiene mucha experiencia en las selecciones menores y le llegó la gran oportunidad en la mayor, el año pasado, para jugar los Juegos Panamericanos. Luego del torneo estuvo en los entrenamientos previos para el Preolímpico de México, pero sufrió una lesión que lo dejó afuera de las canchas hasta finales de diciembre.

Sobre su experiencia en ese período declaró: "Es un orgullo compartir momentos con estos tipos, con Manu, Luis, Chapu, Facundo que se está convirtiendo ahora en uno de los estandartes. Cada vez que voy intento sacar el máximo provecho."

También se refirió a la posibilidad de estar en Rio: "Si me llaman intentaré representar de la mejor manera." Y a la a presencia de Ginobili: "Creo que tener un estandarte en el equipo como manu es tremendo."

Al ser parte del futuro no dejó de lado la historia, pero sabe que hay que seguir trabajando duro: "No sé si vamos a tener a la generación dorada que tuvimos en los últimos diez años, pero de a poquito Argentina se va armando y espero que sigamos creciendo."


Walter Herrmann (San Lorenzo)
"Es un orgullo enorme, un orgullo gigante"

Ya con la confirmación de que no estará disponible para la Selección, "Ahora tocará verlo por televisión en cada partido", el jugador del ciclón habló de las figuras del equipo antes de la cita olímpica y primero sobre la vuelta del escolta bahiense: "La vuelta de Manu es algo espectacular porque le va a hacer bien a todo el equipo y a la gente que sigue a esta Selección. Yo creo que va a ser un incentivo más para que la gente no abandone a este equipo y que lo siga mirando."

 También tuvo palabras para el capitán Luis Scola: "Lo veo bien con muchas ganas. Él está diez puntos haciendo una gran temporada en la NBA y va a ayudar muchísimo en este equipo."

Sobre el final resaltó el recambio representado por los bases Campazzo y Laprovittola: "Excelente. Yo jugué el año pasado con Laprovittola y la verdad que el tipo juega como si tuviera 30 años. Juega con mucha experiencia, mucha calidad. Creo que Facundo es el revulsivo del equipo y bueno creo que entre los dos se van a complementar muy bien."

Leonardo Mainoldi (Gimnasia Indalo)
"Es algo único"

El jugador de 31 años que tuvo varias idas y vueltas representando a la Argentina no se guardó palabras para describir lo que se siente: "Es algo único. Decirlo o compararlo es complicado. Ponerte la camiseta de tu país, escuchar el himno ya sea el torneo que a uno le toque jugar. Siempre que me han citado distintos entrenadores eh tratado de estar. Siempre es un orgullo y un premio a lo que hace uno en la temporada."

Además, valoró el hecho de estar junto a los grandes jugadores de nuestra historia: "Estar al lado de ellos es algo único que uno tiene que tratar de aprender, de disfrutar. Porque realmente son pocos días los que uno está concentrando y después el torneo. Son un ejemplo lo que han hecho, el esfuerzo que hicieron. Nadie les regaló nada ni mucho menos. Han conseguido cosas importantísimas para el básquet. Hay que tratar de seguirlos, son la bandera del país y del básquet argentino. Poder disfrutarlos es un privilegio y es algo que uno tiene que aprovechar."

Para finalizar, destacó el recambio que viene teniendo nuestro país: "Creo que hay material. Obviamente hay que trabajar hay mucha gente que decía que no íbamos a clasificar para los juegos de Rio o con suerte un repechaje y conseguimos una de las dos plazas que realmente fue durísimo en México. Con trabajo las cosas se pueden conseguir. Trabajo y humildad."

Juan Gutiérrez (Obras Basket)
"Fue un privilegio haber sido parte de un proceso tan importante"

 El capitán del equipo de Núñez y medallista en Beijing 2008 contó cómo fue su experiencia representado a la Argentina: "Fue un privilegio haber sido parte de un proceso tan importante y de un grupo que a lo largo de muchos años se mantuvo luchando por objetivos muy exitosos. Así que bueno, estoy muy contento de haber sido parte de eso. Ahora en este momento de mi vida me toca verlo desde otro lugar. Cuando uno toma distancia y puede ver las cosas que vivió se siente muy agradecido al respecto. Ansioso como un hincha más."

Además se refirió a las noticias de Manu Ginobili y Pablo Prigioni: "La noticia de manu es una alegría muy grande porque nos va a dar el privilegio a todos de verlo competir una vez más. Recién cuando se retire y no lo podamos ver vamos a tomar real dimensión de lo que fue y lo que es para nosotros y del inmenso placer que nos genera que se ponga la camiseta de Argentina. Lo de Pablo es una decisión personal de él, hay que apoyarlo. Obviamente con la inteligencia que tiene y con cómo analiza siempre todas las situaciones, debe haber tomado la decisión teniendo en cuenta que la base es un puesto muy bien cubierto y que él necesita los recesos para descansar y son muy importantes para él. Seguramente estará como todos nosotros alentando desde afuera."

 Sobres sus compañeros en Obras, Marcos Delía y Selem Safar expresó: "Trató día a día de inculcarles que se esfuercen, que trabajen y que disfruten mucho ante la oportunidad en la que se encuentran. Todos los que somos parte de Obras nos sentimos muy contentos de que tengan la oportunidad y de que ojalá que puedan terminar representándonos en Rio. Nos vamos a sentir orgullosos de que haya uno o dos tacheros en la Selección."

 Para finalizar analizó lo que será Rio 2016: "Me parece que, si bien a priori parece más fuerte el grupo que nos tocó que el otro, queda todavía por ver quienes vienen del repechaje. De todas maneras, lo rivales son hartamente conocidos y nos tengo muchísima fe, mucha fe de verdad. Si la Selección pasa la fase de grupos de manera satisfactoria seguramente va a salir fortalecido para la fase de enfrentamiento directo."

Fotos: laliganacional.com.ar y Clarín.com

No hay comentarios.:

Publicar un comentario