(Por: Matías García Falcone) - Las Gigantes se ilusionan con entrar por primera vez a un Juego Olímpico en lo que será Rio 2016. Pero para lograrlo deberán obtener uno de los cinco boletos que habrá en disputa en el repechaje del mes de junio en Nantes, Francia. La Argentina se prepara desde el mes de febrero usando semanas de concentración con las jugadoras que se encuentran en el país. En esta ocasión entrevistamos a dos integrantes del seleccionado como son su entrenador Cristian Santander y la nueva jugadora de Estrella de Berisso, Andrea Boquete.
El coach de la Selección se refirió a los beneficios de estas prácticas: "Las concentraciones sirven para volver a estar juntos. Nosotros entrenamos lunes y miércoles desde febrero. En el sistema de concentración tenemos la convivencia, el día a día, poder estar hablando con las jugadoras, entrenando y enfocándonos en distintos aspectos del juego así que muy positivo".
Refiriéndose al grupo Santander hizo un resumen de cómo está el estado actual: "Bien, en lineas generales las que tenemos sanas, la verdad que varias lesionadas y a la espera de las que tienen que empezar a llegar del exterior. Están bien. creciendo como toda semana de concentración casi siempre pasa que empieza de menor a mayor". Por el lado de las jugadoras, Andrea Boquete habló sobre cómo vio a sus compañeras: "Las encontré bien, físicamente, bastante fuertes y centradas en lo que venían trabajando. Ahora me toca a mi sumarme y acoplarme al grupo porque hace bastante que no estoy con ellas. Pero nada, las vi bien y ojalá yo también pueda sumarme de la misma manera".
Entrenamiento en el Club Unión Florida |
La jugadora de 25 años nos contó lo importante de su experiencia obtenida en el Presidente Venceslau de Brasil: "Mi idea de irme a jugar afuera era más que nada para ganar experiencia, para tener muchos entrenamientos. Porque allá se entrena a doble turno y es muchísimo más profesional. Intenté absorber lo máximo posible para ponerme yo bien tanto de la cabeza como lo físico. Creo que me hizo muy bien y maduré bastante en algunos aspectos así que espero plasmar eso, si quedo en el equipo, y dar lo mejor de mi". Cristian también tuvo palabras para Las Gigantes que vienen de jugar en el extranjero: "Siempre que vuelven jugadoras del exterior vienen con otra energía, renovada, de algo distinto a la rutina de nuestro medio. Así que la selección debe aprovecharse que cada una de las que sale a jugar al exterior vuelva mejor".
Sobre el método de competencia que tendrá el repechaje ambos recalcan la dificultad que propone: "(Cristian) El formato es un tanto asesino, está todo en juego en un partido para entrar entre los dos primeros, con la posibilidad de triple empate. Creo que nos favorece porque en un todos contra todos deberíamos ganar muchos más partidos para poder llegar a los Juegos Olímpicos. En cambio en este sistema de definición directa nos tiene que encontrar en un muy buen día y creo que eso puede pasar y que es importante para nosotros. Es un formato duro". "(Andrea) Creo que son dos rivales fuertes, ninguna de las zonas va a ser fácil. El primer rival somos nosotros mismos, tenemos que saber a lo que vamos, a lo que vamos a jugar y la importancia que tiene esa primer zona. Así que creo que no va a ser fácil pero si hacemos nuestro trabajo, el que venimos haciendo y la preparación de estos últimos años creo que vamos a llegar muy bien".
Andrea Boquete y Cristian Santander |
El sueño olímpico está intacto y tanto el entrenador como sus jugadoras piensan que está puede ser la gran chance de debutar: "(Santander) Estamos convencidos que puede ser así, por primera vez clasificar a un Juego Olímpico. Creo que el básquet argentino por muchas cosas que ha hecho en los últimos 20 años me parece que merece una chance olímpica y sabemos que no será fácil pero que tenemos herramientas como para jugar esos boletos que hay, las 5 plazas, de igual a igual contra muchos de los que están ahí". "(Boquete) Creo que también juega mucho lo mental en momentos decisivos. A nosotras nos caracteriza la garra y el corazón como a todos los argentinos en todos los deportes. Vamos a intentar hacer lo mejor posible y dejar todo en esa primer zona para poder pasar y cumplir ese gran sueño que venimos buscando hace tiempo y ojalá este año se de. Hay un grupo humano hermosísimo y eso suma mucho a la hora de los partidos y en los momentos complicados donde tenés que levantar o ganar en el último segundo. Creo que eso suma mucho así que tengo mucha fe".
Por último le preguntamos al entrenador de las Gigantes sobre el equipo masculino y en especial el impacto que provocó el anuncio de la vuelta de Manu Ginobili: "Me parece que es una fiesta para el deporte argentino poder volver a ver a Ginobili en una cancha con esa camiseta y es el momento que tiene que aprovechar el básquet argentino para generar mayor difusión, llegar a más puntos del país donde todavía nos falta masificar. Porque una figura de la envergadura de él evidentemente llega y traspasa ya al deporte en si. Es uno de los mejores deportistas de la historia de nuestro país así que lo vemos con muy buenos ojos y ojalá podamos compartir con él los Juegos Olímpicos".
Argentina integra el grupo B con Camerún (13/6) y Turquía (14/6). De acceder a la siguiente instancia deberá jugar el 17/6 la eliminación directa ante un rival del grupo A en la primera chance de clasificación. De caer en la segunda fase tendrá que competir por el último pasaje en la reclasificación (18 y 19 de junio) que se disputa entre los cuatro derrotados de la instancia mencionada.
Fotos: FIBA, tycsports.com, losandes.com.ar y Bandeja Olímpica
Audios:
http://ar.ivoox.com/es/cristian-santander-audios-mp3_rf_11156272_1.html (Cristian Santander)
http://ar.ivoox.com/es/andrea-boquete-audios-mp3_rf_11156281_1.html (Andrea Boquete)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario