lunes, 28 de marzo de 2016

Un poco de historia

 Argentina y los Juegos en el siglo XX

(Por: Matías García Falcone) - La historia del basquet argentino en las olimpiadas está grabada en nuestra cabeza por los logros obtenidos en este siglo. ¿Pero qué paso antes? ¿Sabías que hace 64 años estuvo a un paso de ganar una medalla? En Bandeja Olímpica repasamos un poco la historia:



 Tan solo trece años después de que James Naismith inventara el basquet y se jugara el primer partido, tuvo su presencia en Saint Louis 1904 como demostración. Su inclusión oficial fue en los históricos juegos de Berlín 1936. En principio iban a ser 23 selecciones participantes (máxima) pero varios países se bajaron a último momento. España por la Guerra Civil, Perú retiró a sus deportistas por un escándalo sufrido en el torneo de fútbol y Hungría por problemas políticos. Este fue el certamen con menor anotación de la historia (la final terminó 18-9 para EEUU).
Francia - Brasil en Londres 1948
 El debut de la Argentina fue en Londres 1948 donde finalmente participaron los 23 equipos clasificados previamente. Nuestro país consiguió tres victorias en cinco encuentros y quedó en la puerta de la siguiente fase. Las caídas fueron ante el campeón Estados Unidos por 59-57 y ante Checoslovaquia por 45-41. Tras quedar afuera de la pelea por medallas jugó tres partidos para determinar la posición final. Perdió ante Filipinas y Cuba y obtuvo el puesto n°15 debido a que Hungría no se presentó en ninguno de los cotejos de esta instancia.



 Cuatro años más tarde llegaría la primer oportunidad concreta de conseguir medalla. En los juegos de Helsinki 1952 pasó la fase de grupos con puntaje perfecto. Victorias holgadas ante Brasil (72-56) y Filipinas (85-59) y un triunfo ajustado ante Canada (82-81). Luego en la segunda ronda firmó dos triunfos ante Bulgaria y Francia pero cayó en el duelo ante Uruguay y no pudo evitar a EEUU en la semifinal. Con la primera derrota en el torneo llegaron más ya que perdió el duelo con los norteamericanos y en el encuentro que determinaba al ganador de la medalla de bronce volvió a ser vencido por Uruguay.
Marcelo Nicola integrante en Atlanta 1996
 Pasaron diez ediciones y 44 años pero el regreso se dio y fue en Atlanta 1996. En el medio sucedieron varios hechos trascendentales: la primer derrota de Estados Unidos en una final (Unión Sovietica), la inclusión del basquet femenino en Montreal 1976 y la posibilidad de que jugadores profesionales participen en los juegos. Esto último hizo que se creara el famoso "Dream Team" estadounidense con las estrellas de la NBA. Nuestro país tuvo que enfrentarlo en el debut y aunque no hubo sorpresa fue el resultado más ajustado que afrontó el equipo de los sueños (96-68). Argentina pudo demostrar que no había sido casualidad y en su segundo encuentro del grupo derrotó al poderoso Lituania por 65-61. Lamentablemente solo pudo vencer a Angola luego de esto y perdió ante China y Croacia quedándose sin lograr el pase a los octavos de final. La selección cerró su participación en el 9° puesto al superar a Corea del sur y Puerto Rico.


Esta es recién la primera parte de la historia, todavía queda lo mejor: La Generación Dorada...


Fotos: gettyimages.com, basquetplus.com y cincoanillos.com.ar

No hay comentarios.:

Publicar un comentario