lunes, 23 de mayo de 2016

"Dejamos todo"

Mainoldi defendiendo a Herrmann
Gimnasia cayó por 90-84 ante San Lorenzo y quedó eliminado de los playoffs

(Por: Matías García Falcone) - Tras una serie durísima entre dos de los candidatos a quedarse con el título, el ciclón se hizo más fuerte y pudo avanzar a la siguiente ronda (3-1) que será la final de la zona sur. Luego del partido hablamos con uno de los referentes del equipo del verde patagónico, Leonardo Mainoldi:

¿Qué es lo primero que se te pasa por la cabeza en este momento?
 "Tristeza. Realmente triste como todo el equipo, luchamos, creo que hicimos dos buenos juegos acá en Buenos Aires. Los cuatro partidos que se jugaron fueron muy parecidos con cierres apretados y bueno quizá no estuvimos a lo mejor lo suficientemente tranquilos al final, no los supimos cerrar bien y nos costó caro. Hay que digerirlo para hacer balance, el tiempo que lleve y estar tranquilos que dejamos todo. Realmente nos vamos con mucha bronca pero tranquilos que dejamos todo y por desgracia no se puede seguir jugando. Tuvimos enfrente a un gran equipo que ha jugado muy bien y realmente ha planteado muy bien los cuatro partidos y son justos ganadores y tienen el premio de seguir".

¿Da más bronca lo que decís que los cuatro partidos pudieron haber sido para cualquiera?
 "Yo creo que fueron cuatro partidos muy parecidos, no hubo grandes diferencias. Yo creo que la diferencia máxima durante los cuatro fue ocho o diez puntos para un equipo o para otro. El resto han sido dos puntos o cuatro durante los cuarenta minutos, no hubo más diferencia que esa.  Te vuelvo a decir, estuvieron más tranquilos a lo mejor en un momento del final, no lo supimos cerrar y nos costó caro. Ahora a digerirlo con mucha bronca. Creo que también hicimos un gran año, ganamos el Super 4 y perdimos con un gran equipo que ha planteado muy bien estos cuatro partidos, nos ha trabado completamente el juego fluido que supimos demostrar a lo largo de las 56 jornadas de la liga y lo pudimos hacer en los playoffs. Aun así el equipo, no jugando bien porque hay que ser realistas que no se ha jugado bien gracias también a la labor del otro equipo, ha luchado hasta el final y tuvimos nuestras opciones de ganar".

¿Creés que San Lorenzo es el equipo que se preveía antes de que empiece la temporada con todas las figuras y jugando bien. Cómo lo ves para lo que viene?
 "Puedo hablar de los partidos con nosotros el resto lo vimos por la tele. Con nosotros hizo cuatro partidos excelentes, nos han trabado completamente, son justos ganadores y a lo mejor tuvieron muchos vaivenes a lo largo de la liga, lo ha dicho Julio (Lamas), el Penka (Aguirre) que a lo mejor no teniendo un extranjero, un 5 a lo largo de toda la liga se les hizo complicado que por eso ellos no estuvieron en el Super 4. Lo consiguieron en el último cambio que han hecho de americano le han pegado realmente, han dado con un gran extranjero que está jugando muy bien y eso le ha dado tranquilidad al equipo y se han hecho un gran equipo con grandes figuras. Ahora ellos siguen jugando nosotros digerir esta bronca que tenemos pero bueno ya está, perdimos ante un gran equipo que ha sido mejor que nosotros, sobre todo en los cierres y hay que mirar para adelante".

Te queda un poco el consuelo de estar en la lista para la Selección ¿Cómo te tomó el hecho de haber sido elegido una vez más?
 "Si, ahora estoy muy caliente con este tema, no. Pero siempre lo dije estar representando a mi país es algo maravilloso y muy contento pero me voy a tomar algunos días para digerir esto que recién termina y tenía mucha ilusión en el grupo, en este equipo porque hemos las cosas muy bien. Ahora limpiar un poco la cabeza y después lo que viene tratar de hacerlo lo mejor posible".

La final de la conferencia sur será entre San Lorenzo y el rival que salga del cruce entre Peñarol (1) y Bahía Basket (1). Se espera que los de Boedo hagan de local en el nuevo polideportivo de dicho barrio.

Audio: http://ar.ivoox.com/es/leonardo-mainoldi-audios-mp3_rf_11634086_1.html
Foto: LNB.com.ar

sábado, 21 de mayo de 2016

"Confió plenamente en este equipo"

(Por: Matías García Falcone) - Gimnasia cayó por 78-73 ante San Lorenzo en el Hector Etchart y quedó al borde de la eliminación en las semifinales de la zona sur.

 El local se impuso tras un encuentro parejo en todo su desarrollo con el pivot norteamericano Matthew siendo la figura con 16 puntos (8 de 14 en TC) y 3 rebotes. En la visita Nicolás De los Santos fue una de la figuras a pesar de la derrota del verde patagónico. El base anotó 20 puntos, repartió 4 asistencias y bajó 6 rebotes. Sobre este partido y la serie en general hablamos con el jugador que fue incluido en la preselección Argentina de cara al Sudamericano:

¿Creían que se podían quedar con el punto de hoy?
 "Si, creer siempre creímos en nosotros durante todo el año. Está siendo una serie complicadísima, todos los partidos cerrados. Allá (en Comodoro) nos vinimos 1-1 pero tranquilamente nos podríamos haber venido 0-2 o 2-0, partidos como el de hoy, fueron así. Creo que San Lorenzo está muy bien, está jugando una gran serie. El margen de error que tenemos es mínimo, todos los jugadores están en una alto nivel pero bueno todavía falta un partido. Personalmente confió plenamente en este equipo, sé que podemos ganar acá y llevar la serie a Comodoro y saber que el domingo va a ser así o más duro todavía".

¿Qué les faltó para quedarse con la victoria?
"Detalles, que lo hablamos, defensivos. Son mínimas cosas que tenemos que mejorar. Ellos son un gran equipo, tienen un gran plantel con jugadores de mucha experiencia que al mínimo error te lo hacen pagar. Creo que tenemos que estar muy finos en ese sentido y hacer las cosas como las planteamos".

Estás teniendo un rol más agresivo de cara al aro de lo que fue la temporada regular ¿Qué cambió en esta serie contra San Lorenzo?
"Son partidos que se dan así, defensivamente ellos están haciendo que yo tome más decisiones y no tanto Leo (Schattmann) que es el que toma más decisiones en ofensiva. Pero bueno se está dando así esta serie, lamentablemente hoy no pudimos ganar que es para mi lo más importante más allá del goleo de cada uno. Creo que siempre pusimos el equipo por delante de cualquier individualidad. Esperemos poder llevarnos el partido del domingo y poder cerrar la serie en casa".

Pensando en el partido del domingo, como decís otro partido complicado. ¿Qué pensás que va a cambiar para que se puedan quedar con el punto?
"Lo que hablamos recién, seguramente vamos a hacer un scouting más fino, ver el partido de hoy y los errores que hicimos tratar de no hacerlos y estar sumamente concentrados. Como dije o podemos fallar en nada porque la verdad que están muy bien ellos y nos están haciendo pagar todos los errores que estamos cometiendo".

Sé que es difícil salir de lo que es está serie pero estás en la preselección para el Sudamericano, se cumplió lo que habíamos hablado en notas anteriores, ¿Cómo lo tomaste?
"Lo tomé con mucha felicidad, un orgullo. Como un premio para mi por todo el trabajo que vengo haciendo durante los últimos años pero mi cabeza hoy en día está puesta acá, en Comodoro. Sé que es un poco raro porque si nosotros quedamos afuera voy a estar en la preselección y si seguimos no. Lamentablemente las fechas se interponen y los jugadores que estamos en Comodoro no vamos a poder estar en la preselección si seguimos. Así que hoy en día mi cabeza está en Gimnasia, quiero llegar a lo más alto en esta liga que es el objetivo que tenemos todos así que después se verá y cuando llegue el momento pensaré en la Selección".

El próximo partido será el domingo en el Hector Etchart, en principio desde las 20hs, en lo que podría ser la clasificación para el ciclón de Boedo o la vuelta a Comodoro para el quinto punto.

Audiohttp://ar.ivoox.com/es/nicolas-de-los-santos-gimnasia-casla-audios-mp3_rf_11613855_1.html
Foto: Liga Nacional

miércoles, 18 de mayo de 2016

¿Cómo llegan las figuras a Rio 2016?

(Por: Matías García Falcone) - A tres meses de los Juegos Olímpicos repasamos cómo llegan las principales figuras del seleccionado albiceleste:

Emanuel Ginobili 
El bahiense llega con 38 años en lo que será su despedida de la Selección y quizás del básquet profesional. El escolta tuvo una gran temporada regular con San Antonio Spurs en la que promedió 19,6 minutos; 9,6 puntos; 2,5 rebotes, 3,1 asistencias y 1,1 robos en 58 jornadas. Lamentablemente su equipo no pudo superar a Oklahoma City Thunder en las semis del oeste. A esto se le suma que Gregg Popovich no lo incluyó en la mayoría de los cierres de partidos. Manu terminó esta etapa con 19,2 minutos; 6,7 puntos; 2,7 rebotes; 2,5 asistencias y 0,8 robos.

Luis Scola
El capitán de la Argentina dio un paso adelante en su carrera, ganándose la titularidad en Toronto Raptors durante la temporada regular con un aporte de 8,7 puntos; 4,7 rebotes y 40,4 % en triples (máxima de carrera) en 76 partidos (21,5 minutos de promedio). A pesar de esto, el técnico de los Raptors no confía en él para los playoffs y el ala pivot jugó tan solo 6 partidos de 12 posibles promediando 12,5 minutos; 2,5 puntos; 16,7 % en triples y 2,3 rebotes. Actualmente Toronto está disputando las finales del este en la NBA ante Cleveland Cavaliers.

Facundo Campazzo
El base pasó esta temporada del Real Madrid a la Universidad Católica de Murcia para tener más minutos y está siendo una de las figuras tanto de su equipo como de la liga ACB española. Con el Murcia está peleando por entrar a playoffs y tiene chances en lo que será la última jornada. En 33 partidos promedia 26,2 minutos; 11,7 puntos, 5,2 asistencias (tuvo 15 en un encuentro y está 2° en la liga ACB) y 1,9 robos (2° en ACB). Por historia y presente se podría decir que tiene un lugar asegurado en el quinteto inicial de la Selección pero peleará cabeza a cabeza con Nicolás Laprovittola.

Nicolás Laprovittola
El otro base del conjunto de Hernández tuvo un paso por la liga de Lituania (jugó en el Lietuvos Rytas) y en diciembre se mudó a España para defender los colores de Estudiantes de Madrid. El jugador de 26 años es uno de los pilares de su equipo aunque el "Estu" esté peleando por no descender. En 19 partidos promedia 28,8 minutos; 13,9 puntos; 4,3 asistencias; 2,8 rebotes y 1,5 robos.

Andrés Nocioni
El chapu sufrió un par de lesiones que no terminaron siendo de gravedad tras una temporada soñada en el Real Madrid que redujeron sus minutos en la rotación. Además, la casa blanca no pudo retener su título en la Euroliga al quedar eliminado ante el Fenerbahce en cuartos. Sin embargo sigue siendo uno de los máximos candidatos para luchar por el campeonato local. El ex Chicago Bulls promedia 15,1 minutos; 7,8 puntos; 52% triples (segundo en la liga ACB) y 2,4 rebotes en 24 partidos.

Fuentes: NBA.com y ACB.com

Redes sociales:
Twitter: @BandejaOlimpica
Instagram: @bandejaolimpica
Facebook: Bandeja Olímpica

viernes, 13 de mayo de 2016

La Preselección Nacional en números

La Argentina tiene los 23 nombres que integrarán el plantel de cara al Sudamericano de este año en Caracas.

 Está mañana la Confederación Argentina hizo pública la lista de jugadores que están en la preselección de cara al Sudamericano y que servirá de base para el plantel de los Juegos Olímpicos. La única sorpresa es la ausencia del alero de San Lorenzo Marcos Mata que tuvo una temporada irregular. 

El entrenador que se encargará de la preparación y del torneo será Nicolás Casalánguida junto a Ariel Rearte y Sebastián González. El torneo se llevará a cabo del 26 de junio al 2 de julio en la ciudad de Caracas, Venezuela. Nuestra Selección integrará el Grupo B con Perú, Colombia, Uruguay y Chile.

A continuación los 23 nombres junto a las estadísticas de esta temporada en sus ligas:
Nombre
Fecha de nacimiento
Min.
Pts.
   % dobles
    % triples
Reb.
As.
Rec.
Pér.
Bloq.
Nicolás De los Santos
15 / 4 / 88
32
13,4
54,2 %
36,2 %
3,9
4,4
1,4
2,9
0,1
Luca Vildoza
11 / 8 / 95
26,3
14,2
51,3 %
35,6 %
3,6
2,5
1,1
2,2
0,3
José Vildoza
15 / 1 / 96
21,1
9,1
44,5 %
33,6 %
2,5
1,4
0,8
1,4
0,1
Juan Brussino
14 / 3 / 91
29,8
15
51,9 %
35,9 %
2,7
3,1
1,4
1,8
0
Franco Balbi
21 / 8 / 89
32,4
11,8
47,2 %
29,9 %
5
6,1
1,3
3,2
0,1
Lucio Redivo
14 / 2 / 94
29,9
14,6
51,5 %
33 %
2,1
1,9
1
1,6
0
Leonel Schattmann
14 / 5 / 87
29,5
15
51,2 %
42,3 %
2
3,1
0,8
2,6
0,1
Selem Safar
6 / 5 / 87
27,1
12
44,5 %
31,8 %
2,2
1,7
1
1,9
0
Nicolás Richotti
17/ 10 /86
26,3
13
46 %
37 %
1,5
3,2
1,1
2,1
0,1
Nicolás Brussino
2 / 3 / 93
28,4
14,7
56,5 %
40 %
5,5
3,1
1,4
2,1
0,4
Patricio Garino
17 / 5 / 93
32
14,1
55,1 %
43 %
4,2
1,5
1,4
1,9
0,8
Gabriel Deck
8 / 2 / 95
27
10,5
56,8 %
36,4 %
4,4
1,5
0,7
1,1
0,3
Juan Pablo Vaulet
22 / 3 / 96
18,2
9,2
53,5 %
23,5 %
4,4
0,8
0,5
1,3
0,2
Federico Aguerre
27 / 10 / 88
29,8
11,9
64,2 %
44,6 %
5,1
0,8
0,6
0,9
0,9
Leonardo Mainoldi
4 / 3 / 85
29
12,1
55,1 %
39,4 %
5,5
1,2
0,6
0,9
0,3
Nicolás Romano
1 / 11 / 87
27,3
12,4
52,8 %
38,1 %
6,2
1,3
0,8
1,5
0
Iván Basualdo
16 / 1 / 90
16,6
5,3
52,6 %
30 %
3,3
0,5
0,6
1
0,3
Javier Saiz
26 / 2 / 94
17,5
6,4
59,2 %
31,5 %
2,7
0,7
0,6
0,9
0,3
Roberto Acuña
30 / 11 / 80
16,6
8,6
61,2 %
0 % *
4
0,4
0,6
0,9
0,5
Marcos Delía
8 / 4 / 92
28,4
11,4
57,8 %
No tiró
7,2
1,1
0,7
1,1
0,7
Tayavek Gallizzi
8 / 2 / 93
20,5
7,1
60 %
100 % **
4,8
0,3
0,6
0,8
1
Matías Bortolín
11 / 4 / 93
14
5,9
54,1 %
0 % ***
2,6
0,3
0,4
0,7
0,6
Kevin Hernández
28 / 3 / 91
23,9
11,3
60,3 %
0 % ****
6,3
0,8
0,8
1,8
0,3






































- Se incluyen los playoffs de la Liga Nacional
* Roberto Acuña sin triples en 5 intentos
** Tayavek Gallizzi tiene 1 triple lanzado y convertido
*** Matías Bortolin 1 intento fallado
**** Kevin Hernandez 3 triples lanzados

Fuentes: CABB; laliganacional.com.ar; ACB.com y ESPN.com